martes, 14 de marzo de 2023

Atractivos culturales (eventos)

 ATRACTIVOS CULTURALES (EVENTOS)

  •  FIESTAS PATRONALES DE SANTIAGO APÓSTOL Las festividades de las fiestas patronales son llevadas a cabo durante el mes de julio, siendo el 25 de este mes el día mayor. Destacan diversas actividades tradicionales como lo son los juegos de rayuela, las carreras de burros, además de incluir danzas típicas como la danza de los santiagueros y la danza de los huehues, celebrando como evento mayor la procesión de los fieles a caballo que tiene inicio en la Iglesia del Honguito y culmina en el centro de la ciudad.
  • FESTIVAL DE LA LUZ Y LA VIDA Celebración llevada a cabo el día 1º de noviembre, en la cual se realiza una marcha del centro de la ciudad a la laguna de Chignahuapan sobre la calzada de almas, en donde los asistentes portan una antorcha y muchos de ellos se maquillan en representación a la muerte. 

  • FERIA NACIONAL DEL ÁRBOL Y LA ESFERA Chignahuapan, al ser el mayor productor de esfera, celebra la Feria Nacional del Árbol y la Esfera generalmente entre la última semana del mes de octubre y la primera semana del mes de noviembre. 

  • OFRENDA DE LAS MIL LUCES Para honrar a los muertos los chignahuapenses colocan una magna ofrenda en el dispensario de la ciudad en la cual participan escuelas, panaderos, comerciantes y público en general. 


  • EL CHOTIS Considerado el baile tradicional o típico del municipio de Chignahuapan, dicho baile se puede visualizar en su mayor expresión y auge durante las fiestas patronales, el carnaval y la Feria del Árbol y la Esfera. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Economia