COSTUMBRES, TRADICIONES Y DANZAS
- ESFERAS NAVIDEÑAS Chignahuapan es el principal productor de esfera navideña del país, encontrando gran variedad de diseños que decoran miles de hogares cada año. En el municipio hay más de 500 talleres dedicados a esta actividad y cada año se producen 100 millones de piezas. La producción es distribuida en gran parte del territorio nacional y en algunos otros países. La elaboración de esferas es una de las principales actividades que mueven la economía del municipio y que atrae a miles de turistas cada año
- ARTESANÍAS En el municipio se realizan diversos productos de barro, como cazuelas, ollas y jarros. Se elabora también pan de queso y de higo, dulces típicos y mermeladas de frutas, así como salsas y chiles caseros.
- Entre las fiestas destacan son la del 25 de julio en la que se celebra al santo patrono del pueblo Apóstol Santiago, las fiestas patrias en el mes de septiembre, la marcha con antorchas el primero de noviembre en la que se realiza una marcha con antorchas del centro de la ciudad a la laguna de Chignahuapan, lugar en el que se ofrece una ofrenda a los fieles difuntos, justo como lo hacían los antepasados de la región. Así mismo, se coloca una ofrenda magna u ofrenda de las mil luces en las que participan escuelas, panaderías, mercados, tiendas y voluntarios. Ésta se puede apreciar los días de todos santos.
- 3 de mayo: Fiesta del Santuario del Honguito: Para celebrar realizan diversas actividades como bailes, danzas, misas, etc.
- Julio: Fiesta en el Cerrito del Calvario: Las actividades de la celebración consisten en una procesión del Santuario del Honguito al Cerrito. Se complementa con misa, fuegos pirotécnicos, comida para toda la gente, etc.
- 24 de julio: Procesión de caballo
s desde el Santuario del Honguito hasta la Parroquia de Santiago Apóstol como parte de los festejos previos a la fiesta patronal. - 1 y 2 de noviembre: Feria Nacional del Árbol y la Esfera de Navidad. En el marco de este evento se exhiben los adornos típicos de estas celebraciones a precios muy accesibles. Por lo tanto, además de ser divertido es muy aprovechable.
- 8 de diciembre: Homenaje a la Inmaculada Concepción que se conmemora con misas, danzas y jaripeos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario